Subvención a fondo perdido, En régimen de concurrencia competitiva para promover la realización de proyectos relacionados con la Ciberseguridad en la Comunidad de Castilla y León.
PROYECTOS SUBVENCIONABLES
Proyectos estratégicos de investigación aplicada y desarrollo experimental en el área de la ciberseguridad.
Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) relacionados con ciberseguridad, apoyada en cualquier tecnología complementaria, como:
– Criptografía avanzada: Protocolos de cifrado, firmas digitales, blockchain.
– Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning: Para detección de amenazas, análisis de comportamiento anómalo y automatización de respuestas.
– Tecnologías de nube: Aseguramiento de infraestructuras y servicios en la nube.
– Big Data y análisis predictivo: Para la identificación de patrones en grandes volúmenes de datos relacionados con amenazas de seguridad.
– Tecnologías de virtualización: Asegurar entornos virtuales y contenedores, y cualquier otra como 5G y 6G. Estos proyectos deberán tener foco en:
GASTOS SUBVENCIONABLES
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje fijo mínimo del 70% del presupuesto elegible para las pymes y del 50% para las grandes empresas.
El porcentaje de ayuda final se fijará sumando al porcentaje fijo mínimo del punto anterior, los porcentajes adicionales, en función de los criterios de cuantificación, pudiendo alcanzar hasta un 80% en pymes, tanto en proyectos individuales como en colaborativos; y hasta un 60% en las grandes empresas que participen en proyectos colaborativos.
Concepto | Criterio de cuantificación | Porcentaje adicional |
Tamaño empresa beneficiaria | Empresa beneficiaria: Pyme | 5% |
Ámbito estratégico del proyecto | Ámbito tecnológico: Movilidad/Aeroespacial | 5% |
Capacidad tractora del proyecto | Proyectos colaborativos: Con más de 3 Pymes | 5% |
Los presupuestos elegibles mínimos y máximos para los diferentes proyectos se establecerán en función de la tipología del proyecto y del tamaño de la empresa. En los proyectos colaborativos participarán un mínimo 3 empresas y un máximo 5. Cuando se trate de grandes empresas, la colaboración se hará con al menos 2 pymes.
Tipología de proyecto | Tamaño de la empresa | Mínimo | Máximo |
Proyectos individuales | Pymes | 100.000€ | 425.000€ |
Proyectos colaborativos | Pymes y Grandes empresas | 100.000€ | 1.300.000€ |