INNOVACION MEDIANTE TRANSFORMACIÓN DIGITAL – MURCIA

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Hasta el 14 de julio de 2025

ORGANISMO

Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social. Región de Murcia

Subvención en concurrencia competitiva para fomentar proyectos destinados a la implantación de tecnologías digitales en la Región de Murcia.

BENEFICIARIOS

Pymes (autónomos y personas jurídicas), que desarrollen actividades subvencionadas en un centro de trabajo abierto dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que estén encuadradas en alguno de los siguientes epígrafes de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009):

a) Sección C Divisiones 10 a 33

b) Sección D, E y F-Divisiones 35 a 43

c) Sección H-Divisiones 49 a 52.

d) Sección I-Divisiones 55 a 56.

e) Sección J-Divisiones 58 a 63.

f) Sección M-Divisiones 69 a 74.

GASTOS SUBVENCIONABLES

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

1/Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios

  • Soluciones de diseño: CAD, CAM, CAE y DFM
  • Aplicaciones de gestión del producto: PLM y PDM
  • Aplicaciones de soporte remoto de productos
  • Soluciones de modelización y simulación

2/Transformación de los procesos productivos: implantación de gemelos digitales, control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso.

  • Aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual
  • Sistemas de Control Numérico
  • Sistemas MES
  • Sistemas SCADA y/o implantación de PLC
  • Aplicaciones GMAO para facilitar el mantenimiento preventivo
  • Robots industriales
  • Sistemas de visión artificial
  • Sistemas automatizados de almacenamiento, logística interna y trazabilidad
  • Sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D
  • Sensorización de productos, servicios o procesos con objeto de procesar la información obtenida de los mismos
  • Virtualización de procesos, gemelos digitales en ámbito productivo

3/Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa, e integración de cadena de valor horizontal y vertical, comercio electrónico.

  • Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa: ERP, SCM y MRP
  • Aplicaciones de Business Intelligence, cuadro de mandos integral (BSC), analítica «big data», integración y minería de datos
  • Gestión documental
  • Automatización de procesos: BPM y RPA
  • Sistemas CRM y aplicaciones interactivas de comercio electrónico (B2B o B2C) que integren también facturación y logística.

4/Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial, relacionados con alguno de los Grupos de Actuaciones anteriores.

  • Soluciones de ciberseguridad (excluida auditoría de seguridad)
  • Aplicaciones a medida de IA

 

COSTES SUBVENCIONABLES

a) Colaboraciones externas. Gastos de colaboraciones externas directamente relacionadas con el proyecto de transformación digital.

b) Inversiones inmateriales. Software relacionado con el desarrollo del proyecto de transformación digital: Licencias de software

c) Adquisición de activos materiales.

d) Coste del informe de auditoría de ciberseguridad.

e) Costes indirectos. Costes indirectos que se calcularán a tipo fijo del 7% sobre los costes directos elegibles

CUANTÍA

La intensidad máxima subvención a aportar por el Instituto de Fomento a un beneficiario será del 50% de los costes elegibles aprobados y no podrá exceder de 80.000€.

Para que el proyecto o solicitud formulada sea considerado subvencionable los costes elegibles deberán alcanzar un importe mínimo de70.000,00.-€

La puntuación mínima que deberán obtener los proyectos para que puedan resultar subvencionados será de 40 puntos