CASTILLA LA MANCHA MÁS SEGURA

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Hasta el 3 de julio de 2025

ORGANISMO

Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para promover e impulsar la cultura de prevención de riesgos laborales en Castilla La Mancha

BENEFICIARIOS

Las personas físicas y jurídicas privadas, cualquiera que sea su naturaleza o tipología cuya actividad económica y las actuaciones e inversiones objeto de subvención se realicen dentro del territorio de Castilla-La Mancha

GASTOS SUBVENCIONABLES

Línea 1 (Inversión PRL) serán subvencionables los gastos correspondientes a las siguientes inversiones:

  • Las destinadas a la adaptación de equipos de trabajo
  • Las destinadas a la adquisición de equipos para el control de contaminantes químicos, físicos y biológicos y disposición de espacios para guardar por separado la ropa de trabajo y de calle en actividades con exposición a agentes cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos, con la excepción de aquellos equipos de control que no ejerzan una actuación directa y preferente sobre el foco de emisión de los contaminantes
  • Las destinadas a la adquisición de unidades de descontaminación y sistemas de aspiración portátiles y fijos equipados con filtros HEPA de alta eficacia, afectos a trabajos con exposición a fibras de amianto.
  • Las destinadas a la adaptación ergonómica de puestos de trabajo, relacionadas con la manipulación manual de cargas, adopción de posturas forzadas y realización de movimientos repetitivos, con la excepción de carretillas elevadoras, carretillas retráctiles y equipos de trabajo, por cuya capacidad de carga o características específicas se infiera que su finalidad responde fundamentalmente a aspectos productivos que trascienden de la mera prevención de los factores de riesgo precitados.
  • Las destinadas a la protección de huecos, desniveles y zonas de trabajo con riesgo de caída en altura mediante barandillas, sistema tipo esclusa y pasarelas para el acceso a cubiertas planas e inclinadas, incluida la instalación de líneas de vida horizontales y verticales, de carácter permanente, para el acceso a cubiertas y zonas en altura del centro de trabajo, con la excepción de aquellas inversiones cuya finalidad sea el posterior uso de carácter permanente o cesión a un tercero distinto del beneficiario.
  • Las destinadas a la instalación de sistemas de toldo o lona enrollables-corredizos en remolques, cuyo desplazamiento se realice mediante la acción de un motor, accionado mediante botonera ubicada en la cabina o remolque, o a través de teléfono móvil, de manera que se elimine la necesidad de acceso a la parte superior del remolque.
  • Las destinadas a la motorización de portones y puertas correderas o deslizantes, de desplazamiento horizontal hacia un lado y de puertas basculantes y plegables verticales, de desplazamiento vertical en sus guías, siempre que dicha motorización vaya acompañada de la instalación de los elementos de seguridad preceptivos; así como la sustitución de los referidos tipos de puerta por otras equivalentes de accionamiento automático, de acuerdo al estado actual de la técnica, igualmente provistas de los elementos de seguridad preceptivos; destinadas básicamente al paso de vehículos, con la exclusión de aquellas puertas con características adicionales, como las de acceso a cámaras frigoríficas o similares.
  • Las destinadas a la adquisición de equipos de medición portátiles de lectura directa utilizados para facilitar el acceso a espacios confinados o similares.
  • Las destinadas a la adquisición de plataformas elevadoras móviles de personal del tipo 3A, “Móvil vertical” (plataforma elevadora de tijera).
  • Las destinadas a la adquisición de equipos auxiliares para manipulación de cargas con carretillas elevadoras, con la exclusión de jaulas o barquillas para la elevación de trabajadores.
  • Las destinadas a la adquisición de elementos de seguridad y protección propios de actividades de almacenamiento, como espejos, topes de retención y barandillas de separación de vías de circulación para personas; así como elementos de protección de estanterías metálicas existentes en el centro de trabajo, con la exclusión de los elementos asociados al montaje e instalación de nuevas estanterías.
  • Las destinadas a la señalización de seguridad
  • Las destinadas a la mejora de iluminación en muelles y rampas de carga y descarga de vehículos.
  • Las destinadas a la adquisición de andamios de fachada de componentes prefabricados de las clases 4, 5 y 6.
  • Las destinadas a la adquisición de torres de acceso y torres de trabajo móviles.
  • Las destinadas a la adquisición de redes de seguridad, de las clases A1, A2, B1 y B2, conforme a los sistemas S, T, U y V y bajo forjado de las clases A y B.
  • Las destinadas a la adquisición de sistemas provisionales de protección de borde de las clases A, B y C.
  • Las destinadas a la adquisición de dispositivos de protección contra caídas en altura: anclajes de las clases A, B, C, D y E, anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida y anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible.
  • Otras inversiones de carácter preventivo

 

Línea 2 (Certifica PRL) serán subvencionables los gastos de asistencia técnica, auditoría, consultoría externa y certificación otorgada por una entidad certificadora

  • Implantación de la norma ISO 45001 para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Certificación de la norma ISO 45001 para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Renovación de la certificación de la norma ISO 45001 para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Línea 3 (Evaluación PRL) serán subvencionables los gastos de laboratorio de higiene industrial correspondientes al análisis de las muestras de las mediciones de la exposición personal de los trabajadores, así como el coste de los soportes de captación de dichas muestras

 

Línea 4 (Investigación PRL) serán subvencionables:

  • Gastos del personal técnico investigador propio o contratado por la persona o entidad solicitante, destinado a la ejecución del proyecto, con un máximo de 3 técnicos (costes netos)
  • Asistencia técnica especializada y colaboraciones externas de centros tecnológicos y centros universitarios, para la ejecución total o parcial del proyecto

CUANTÍA

  Cuantía Cuantía máxima Gasto mínimo
Línea 1 50% no excederá de 25.000€/persona o entidad 500€
Línea 2 50% no excederá de 5.000€/ persona o entidad 1.000€
Línea 3 75% no excederá de 3.000€/ persona o entidad    200€
Línea 4 50% no excederá de 20.000€/ persona o entidad 3.000€