Proyectos de innovación en integración de tecnologías habilitadoras digitales CCAA Valenciana en PYMES

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Hasta el 30 de septiembre de 2025

ORGANISMO

Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

Subvenciones para la financiación de proyectos de innovación que impulsen la integración de las tecnologías habilitadoras digitales en las PYMES.

BENEFICIARIOS

PYMES con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana en el momento de la presentación de la solicitud.

Estará constituido por un mínimo de dos entidades no vinculadas entre sí.

Ninguna entidad participante contribuirá con menos del 20 % ni supere el 70 % del presupuesto subvencionable del proyecto

GASTOS SUBVENCIONABLES

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Los proyectos deberán permitir la implementación en la pyme, empresa o persona autónoma solicitante,

de soluciones innovadoras a través de las tecnologías habilitadoras digitales, en relación con los siguientes

ámbitos subvencionables:

  • o Ciberseguridad: Inversiones en software y hardware para proteger infraestructuras, implementación de sistemas de gestión de la seguridad.
  • o Cloud Computing: Migración de datos y sistemas a la nube, contratación de servicios de almacenamiento y gestión de datos.
  • o Digitalización y automatización: Implementación de soluciones ERP/CRM, automatización de procesos productivos y administrativos; integración de blockchain a procesos.
  • o Industria 4.0: Adopción de tecnologías IoT, análisis de datos, inteligencia artificial, 5G y conectividad avanzada, robótica, diseño de agentes y machine learning para la optimización de procesos.
  • o Comercio electrónico y marketing digital: Desarrollo o mejora de plataformas de ecommerce, integración de herramientas de análisis de comportamiento y estrategias de marketing digital, así como automatización de procesos.

 

Para cada una de estas temáticas, serán subvencionables la inversión en hardware, software o adquisición de licencias y alguno de los siguientes conceptos:

  1. Diagnóstico de necesidades: Evaluación de la situación actual de la empresa en el ámbito de interés.
  2. Implementación: Elaboración de un plan de adaptación personalizado para cada empresa beneficiaria.
  3. Plan de formación

 

GASTOS SUBVENCIONABLES

  1. Gastos de personal

 

  1. Servicios externos:
  • –  Servicios de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el desarrollo de las nuevas soluciones.
  • –  Registro de derechos de propiedad industrial

 

  1. Adquisición de inmovilizado intangible (activos inmateriales):
  • – Adquisición de patentes y licencias
  • – Software relacionado con el desarrollo de los proyectos
  • – Inversión en bases de datos

 

  1. Adquisición o adaptación de inmovilizado material (activos materiales)

 

  1. Gastos no encuadrables en las anteriores categorías, para los que se acredite su directa y exclusiva relación con el proyecto subvencionado

CUANTÍA

La ayuda consistirá en una subvención del 100% de los costes del proyecto considerados subvencionables.

 

La subvención máxima que se podrá conceder a cada proyecto no podrá superar los 50.000 euros. En caso de que la persona solicitante presente el máximo de dos proyectos de innovación, la subvención máxima por persona beneficiaria queda establecida en 100.000 euros.