Subvención a fondo perdido, para costes promocionales y de marketing para fortalecer la capacidad de comercialización de las empresas en Castilla La Mancha
PYMES
PROYECTOS SUBVENCIONABLES
a) La participación como expositor con stand propio en ferias comerciales que se celebren dentro del territorio nacional para la promoción de sus productos o servicios
b) La apertura de nuevos mercados o mejora de la comercialización de sus productos o servicios mediante una o varias de las siguientes actuaciones:
COSTES SUBVENCIONABLES
a)
– Canon del suelo o superficie a ocupar y suministros asociados que facture la institución ferial.
-Diseño, construcción, montaje y desmontaje del stand, incluidos sus elementos decorativos. –Alquiler de mobiliario del stand.
-Transporte de mercancías al recinto ferial.
-Inserción en el catálogo oficial de la feria.
-Gastos del personal contratado externo (intérpretes, azafatas/os, seguridad, etc.).
-Gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención
b)
-Los costes de consultoría para la realización de estudios de mercado y de prospección de nuevas tendencias.
-Los costes de consultoría para la elaboración de planes de marketing que contemplen una nueva estrategia comercial, así como, estrategia branding rebranding o el rediseño de los elementos del establecimiento de la entidad.
-Los costes de realización de campañas publicitarias
-Los costes de diseño y elaboración del prototipo de muestrario para el lanzamiento de nuevos productos.
-Los costes asociados a la celebración de eventos promocionales.
a) La cuantía asignada por feria comercial, que nunca superará el importe a tanto alzado de 13.000 euros, corresponderá al menor de los siguientes importes: 1º. El doble del presupuesto declarado del canon del suelo o superficie a ocupar y suministros asociados que facture la institución ferial. 2º Hasta un 70% de los costes subvencionables.
b)
1º. Estudios de mercado y de prospección de nuevas tendencias. La cuantía asignada por estudio será de hasta un 70 % de los costes subvencionables, y con el límite de un importe a tanto alzado de 7.900 euros.
2º. Planes de marketing que contemplen una nueva estrategia comercial. La cuantía asignada por plan será de hasta un 70% de los costes subvencionables, y con el límite de un importe a tanto alzado de 7.900 euros.
3º. Campañas publicitarias. La cuantía asignada por campaña será de hasta un 70% subvencionables, y con el límite de un importe a tanto alzado de 15.000 euros.
4º. Diseño y elaboración del prototipo de muestrario para el lanzamiento de nuevos productos.
La cuantía asignada por prototipo, que nunca superará el importe a tanto alzado de 17.000 euros, corresponderá al menor de los siguientes importes:
– El doble del presupuesto declarado del coste del diseño. 2º
– Hasta un 70% de los costes subvencionables.
5º. Celebración de eventos promocionales. La cuantía asignada por evento será de hasta un 70% de los costes subvencionables, y con el límite de un importe a tanto alzado de 4.600 euros.
La subvención a percibir por la entidad beneficiaria en una convocatoria no podrá superar el límite máximo de 60.000 euros por solicitud