Subvenciones, ayudas de minimis, a empresas para fomentar la contratación en prácticas de personas jóvenes desempleadas inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
a) Empresas.
b) Trabajadores/as autónomos/as.
c) Entidades sin ánimo de lucro.
Todas ellas con domicilio social y fiscal en la Comunidad Foral de Navarra o centro de trabajo radicado en Navarra.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Serán objeto de subvención los contratos en prácticas que se desarrollen en centros de trabajo ubicados en la Comunidad Foral de Navarra.
– La duración mínima del contrato será de 6 meses
– Las contrataciones deben referirse a puestos de trabajo acordes a la formación académica y/o profesional de la persona contratada.
– Los contratos se celebrarán a jornada completa o parcial, en este último caso nunca inferior al 50% de la jornada laboral establecida.
– La remuneración bruta anual mínima (incluidas pagas extraordinarias) deberá constar en el contrato y no podrá ser inferior a las siguientes cuantías en función de la titulación académica:
Estas cuantías se refieren a jornadas completas, en caso de jornadas inferiores se reducirán proporcionalmente.
a) Estar desempleadas e inscritas en cualquiera de las Agencias de Empleo del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.
b) Estar inscritas en el Registro Nacional de Garantía Juvenil.
c) Tener una edad inferior a 30 años, salvo que la normativa reguladora establezca una edad límite inferior.
d) Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
El importe máximo de la subvención dependerá de la titulación académica de la persona contratada a jornada completa:
a) Titulación universitaria: 100 €.
b) Ciclos formativos de Grado Superior (FPII): 350 €.
c) Ciclos formativos de Grado Medio (FP I) y certificados de profesionalidad: 600 €.
Para jornadas inferiores se reducirá proporcionalmente la subvención a conceder.
Todas las subvenciones señaladas se incrementarán con un 20% adicional en los siguientes supuestos:
a) Contratación de mujeres.
b) Contratación de personas con discapacidad